El pan de muerto es un pan dulce muy típico del día de muertos en México, lo que en España sería el día de difuntos el 1 de noviembre.
En la actualidad existen muchos tipos y variedades de pan de muerto, pero en todos los casos la base es siempre una masa tipo brioche, nos llevará cierto tiempo prepararlo, los tiempos de fermentación y reposo, pero vale la pena probarlo, el resultado es increíble, muy esponjoso y con un sabor riquísimo.
Os encantará!

(Salen 6 panes pequeños)
Ingredientes para el prefermento:
40 grs. de harina de fuerza.
55 ml. de leche entera.
9 grs. de levadura fresca o 3 grs. de levadura seca de paradero.
8 grs. de azúcar.
Para la masa:
350 grs. de harina de fuerza.
80 grs. de azúcar.
2 huevos L.
2 yemas de huevo L.
5 ml. de agua de azahar.
3 grs. de levadura fresca o 1 gramo de levadura seca de panadero.
La ralladura de una naranja.
130 grs. de mantequilla sin sal fría en dados.
Una pizca de sal.
El prefermento.
1 huevo batido para pincelar.
Mantequilla derretida para pincelar.
Azúcar para espolvorear.


Preparación del prefermento:
Mezclamos todos los ingredientes en un bol alto, cubrimos con papel film y metemos en la nevera toda la noche (debe doblar su volumen).
Preparación de la masa:
Echamos todos los ingredientes en el bol de la amasadora execto la mantequilla.
Comenzamos a amasar y
en mitad del amasado agregamos la mantequilla en dados poco a poco.
Seguimos amasando hasta que la masa quede lisa y elástica.
(Este paso puede llevar bastante tiempo, de 20 a 25 minutos de amasado a velocidad media, por lo que no te recomiendo amasarla a mano).
Pasado el tiempo, hacemos una bola con la masa y la ponemos en un bol aceitado, tapamos con papel film y metemos en la nevera hasta el día siguiente.


Al día siguiente sacamos la masa y dejamos en un lugar cálido hasta que esté a temperatura ambiente.
La amasamos un poco para quitarle el aire a la masa, la hacemos una bola y cortamos en seis partes iguales y a cada porción le cortamos un trocito de 35 gramos y cada trocito lo cortamos en tres partes, uno de 5 gramos para hacer la bolita y los otros de 15 gramos para hacer los huesos que cruzan el pan.
Formamos los panes, hacemos los huesos y las bolitas, los huesos los colocamos en forma de cruz sobre el pan y las bolitas en el centro de los huesos.
Ponemos los panes sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear, tapamos con papel film y dejamos que doble su tamaño.
Pasado el tiempo, pincelamos con huevo batido y metemos en el horno precalentado a 170° grados, 20 minutos o hasta que estén dorados.
Sacamos del horno, pincelamos con la mantequilla derretida y espolvoreamos con azúcar, dejamos enfriar sobre una rejilla.


0 comentarios en «Pan de Muerto»
Tremenda pinta tienen me encanta guapísima ? ?
Muchas gracias guapísima, me alegra que te guste, están muy ricos y esponjosos ?♥️♥️
Buenísimo
Gracias, está muy rico ?
Riquísimo amiga ??
Muchas gracias, me alegra que te guste ?❤️