Pastelitos de nectarina (muy fáciles de hacer)

Aprovechando que estamos en temporada de nectarinas, he preparado unos riquísimos pastelitos, no hay más que me guste que hacer dulces y postres con la fruta de temporada.

Estos pastelitos son muy fáciles y rápidos de hacer, tienen una miga tierna y esponjosa y un delicioso sabor que disfrutarás en cada bocado.

Espero que os animéis a hacer estos deliciosos pastelitos y os gusten tanto como a mí!

 

 

(Salen 7 pastelitos, según el tamaño de los moldes que uses, te saldrán más o menos, yo he usado moldes de tartaletas de 9,5 cm de ancho x 2,5 cm de alto)

 

Ingredientes:

140 grs. de harina de trigo.

120 grs. de azúcar.

1 huevo L.

7 grs. de levadura química o polvos de hornear.

60 ml. de aceite de oliva suave o girasol.

80 ml. de leche entera.

8 grs. de azúcar vainillado.

Una pizca de sal.

Almendras fileteadas crudas.

2 nectarinas.

Mermelada de melocoton.

 

 

 

Preparación:

Lavamos bien las nectarinas, secamos, cortamos por la mitad y cada mitad retirando el hueso la cortamos en finas rodajitas, (reservamos).

Mezclamos el huevo junto con el azúcar, el azúcar vainillado y la pizca de sal con unas varillas de manos hasta integrarlo todo.

Añadimos el aceite y la leche, mezclamos hasta integrarlos.

Tamizamos la harina junto con la levadura y añadimos a la mezcla, mezclamos hasta integrarlos.

Engrasamos los moldes y los rellenamos un poco más de la mitad, ponemos encima de 5 a 6 medias rodajitas de nectarinas y por los lados ponemos las almendras fileteadas.

Metemos en el horno precalentado a 180° grados, de 20 a 25 minutos.

Comprobamos que están hechos pinchando con un palito, debe de salir limpio, de no ser así, dejamos unos minutos más.

Sacamos del horno y dejamos reposar sobre una rejilla 5 minutos.

Pasado el tiempo, desmoldamos sobre la rejilla y dejamos enfriar por completo.

Antes de que enfríen, aún calientes, los pintamos con la mermelada de melocoton.

Una vez fríos ya los tendremos listos para disfrutarlos.

 

4 comentarios en «Pastelitos de nectarina (muy fáciles de hacer)»

Deja un comentario