El pan de muerto es una receta típica del Día de Muerto en México.
Es un pan dulce, con unos adornos muy peculiares que tienen su historia, se hacen con la misma masa, la bolita superior representa al cráneo, las cuatros canillas representan a los huesos, colocados en forma de cruz para hacer referencia a los cuatros rumbos del universo o los cuatros puntos cardinales, cada uno dedicado a un dios distinto.
Espero que te animes a hacerlos porque están riquísimos!

(Salen 4 panes grandes o 6 pequeños)
Ingredientes:
500 grs. de harina de fuerza.
140 grs. de azúcar.
150 ml. de leche entera a temperatura ambiente.
2 huevos L. a temperatura ambiente.
7 grs. de levadura seca de panadero o 21 grs. de levadura fresca de panadero.
La ralladura de una naranja.
20 ml. de zumo de naranja.
1 Cda. de agua de azahar.
1/2 Cdta. de sal.
100 grs. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
1 huevo batido para pincelar.
Mantequilla derretida para pincelar.
Azúcar para espolvorear.
Preparación:
En el bol de la amasadora echamos la harina, la sal sobre un lado, el azúcar sobre otro lado, los huevos (los huevos los batimos un poco antes de añadirlos) el agua de azahar, la ralladura de naranja, el zumo de naranja y la leche tibia con la levadura diluida en ella, amasamos con el gancho de la amasadora a velocidad media.
En el momento que tengamos una masa más o menos densa, empezamos a añadir la mantequilla en daditos, la masa estará lista cuando veamos que se hace una bola y se despega de los laterales del bol, esto nos llevará de 10 a 15 minutos.
(También la podemos amasar a mano, tardaremos mas, amasamos hasta que la masa este fina y elástica).
Cuando la masa este lista, hacemos una bola con ella, la ponemos en un recipiente aceitado, tapamos con papel film y le echamos un paño por encima, dejamos reposar hasta que doble su tamaño (dentro del horno apagado).
Cuando haya doblado su tamaño, la amasamos un poco para quitarle el aire a la masa, la hacemos una bola y cortamos en cuatro partes iguales y a cada porción le cortamos un trocito y cada trocito lo cortamos en tres partes, uno para hacer la bolita y los otros para hacer los huesos que cruzan el pan.
Formamos los panes, hacemos los huesos y las bolitas, los huesos los colocamos en forma de cruz sobre el pan y las bolitas en el centro de los huesos.
Ponemos los panes sobre una bandeja forrada con papel de horno, tapamos con papel film y dejamos que doblen su tamaño.
Pasado el tiempo pincelamos con huevo batido y metemos en el horno precalentado a 170° grados, 25 minutos.
Estarán listos, cuando estén dorados y al golpear la base se escuchen a huecos.
Sacamos del horno, pincelamos con mantequilla derretida y espolvoreamos con azúcar.
Por último dejamos enfriar sobre una rejilla.


0 comentarios en «Pan de Muerto (fácil y sin prefermento)»
Que rico amiga, lo probaré seguro ???
Muchas gracias amiga, te encantará ???